
¡Hola! Soy la Dra. Marcela Córdova ginecóloga especialista en medicina reproductiva y fertilidad. El día de hoy en esta maravillosa revista, hablaremos de la importancia de la salud, la edad y la fertilidad de la mujer. ¿Cuántos años tengo para embarazarme? ¿Cuándo puedo congelar óvulos? ¿Cómo sé que mi cuerpo y mi fertilidad está “normal”? ¿Qué edad es ideal para un embarazo? ¿Qué riesgos tengo si me embarazo después de los 35 años? ¿Puedo embarazarme sin pareja?
Muchas de estas preguntas me llegan a mis redes sociales y a mi consultorio, la preocupación por el reloj biológico o la presión social, nos crean dudas de cuándo, cómo y con quién procrear. Vivimos en una época de cambios, de empoderamiento femenino y de poder tomar decisiones sobre nuestra sexualidad.
La postergación del embarazo, esperar a casarse o el deseo de esperar más tiempo, inclusos las decisiones profesionales son las causas principales por lo que las mujeres estamos retrasando el embarazo. Por ello la importancia de conocer todas las opciones que existen y con una adecuada orientación para tomar la mejor decisión.
Cuando hablamos de la edad reproductiva de la mujer, siempre les comento que tenemos dos dualidades: el poder ser madres y la llegada de la menopausia. Esto sucede porque los óvulos con los que nacemos son los únicos que tendremos durante nuestra etapa reproductiva ¿qué quiere decir esto? que no se pueden regenerar óvulos o hacer óvulos (aún), lo que sí podemos lograr es mejorar la calidad de los mismos y mejorar las condiciones de salud, ejercicio y nutrición para mejorar estos cambios.
Imaginemos una montaña rusa, al inicio solo es un camino lineal, posteriormente hay curvas, luego una subida, la cúspide y luego iniciamos un descenso para volver al camino lineal. Así pasa en nuestra vida como mujeres, podemos ver como el inicio de la montaña en nuestra niñez, pubertad y adolescencia con unas curvas, luego sube nuestra fertilidad hasta la cúspide para iniciar un descenso a partir de los 35 años, esto no tiene que ser una regla, en mujeres puede ser antes o mucho después. Es por eso la importancia de una valoración por el especialista.
Dentro de esta valoración se revisa el estado hormonal de la paciente, una exploración tiroidea y mamaria es indispensable; además de lo más importante: la valoración ultrasonográfica del útero y los ovarios, donde podemos ver cuántos “huevitos” (folículos donde se encuentran los óvulos) tenemos y así poder dar un pronóstico reproductivo. Hay muchas opciones de manejo y cuidados reproductivos, van desde mejorar la alimentación comiendo más hojas verdes, frutos rojos, antioxidantes, omegas, maca, linaza y en los hombres los minerales y el zinc ayudan mucho a la calidad espermática. Realizar ejercicio y mantener un peso adecuado. Realizar tu chequeo anual. Mejorar el sistema inmune.
Dentro de los tratamientos médicos podemos ofrecer desde multivitamínicos, medicamentos específicos, llevar un ciclo de coito programado o algún otro tratamiento de fertilidad como lo son las inseminaciones o los tratamientos in vitro. Y de igual manera contamos con tecnología médica avanzada para la congelación de óvulos, esperma y embriones. Todas estas opciones de tratamiento se individualizan de acuerdo al diagnóstico de cada una de nuestras pacientes.
Importante saber que hay opciones. Importante saber cuándo acudir a una asesoría médica. Importante saber que podemos cambiar hábitos para mejorar nuestra salud. Y mucho más importante saber que el mundo está cambiando y nosotros con él y toda esta tecnología podemos usarla para nuestro beneficio médico, de una manera responsable y ética.
Así que teniendo todo esto, podemos crear planes sin que la maternidad sea un impedimento, sino una decisión consciente y coherente en nuestras vidas. Agradezco tu tiempo y espero haber aclarado alguna duda. Si tienes más, no dudes en contactarnos. Actualmente en nuestros consultorios contamos con todas las medidas de prevención contra Covid y podemos asesorarte en cómo puedes cuidarte y cuidar a los tuyos en esta contingencia.
Recuerda que la salud es integral y familiar, una mujer sana y poderosa puede cuidar y amar más y mejor.