¿Cómo tener una vida más sana con mi vida acelerada?

Esa es, la pregunta que más me hacen mis pacientes como su nutrióloga clínica. Y es que es un hecho que las personas con mayor cantidad de responsabilidades, las de las agendas más llenas y con más nivel de estrés mental y fisiológico son las que suelen subir de peso y poner a su cuerpo en un nivel decreciente de salud… y esas características son las que compartimos las mujeres emprendedoras.

Es totalmente válido ser apasionadas por nuestro proyecto, amar nuestra empresa y al mismo tiempo querer balancear nuestra vida laboral con nuestra vida personal y familiar… pero ¿por qué nos dividimos en tantas personalidades en lugar de englobar nuestras tres vidas en una sola? Esa es la pregunta del millón, donde , si me permites, te iré acompañando a lo largo de estos artículos para aprender de la mano, el cómo avanzar en este mundo con mejora continua constante para ser una mujer con un estado de salud integral: física, emocional y (¿por qué no?) también laboralmente.

A lo largo de mi trabajo como nutrióloga he podido observar un patrón de comportamiento que ha llevado a la población mexicana a competir año con año por el primer lugar de obesidad en el mundo, tal y como los autores Alma Gabriela Martínez Moreno, Antonio López Espinoza y López-Uriarte comparten en su libro originado de una investigación alusiva a encontrar la relación psicológica y de hábitos alimenticios llamado ¨México Obeso: Actualidades y Perspectivas¨; siendo principalmente el problema de no darnos el tiempo para nuestro auto-cuidado, no prepararnos con herramientas para manejar nuestro estrés laboral y principalmente vivir para comer.

La gran mayoría de las mujeres con diagnóstico de sobrepeso y obesidad que he atendido suelen ya venir de varios intentos de bajar de peso, vienen con trabajos o roles familiares llenos de responsabilidades, agendas imposibles y sobre todo comen máximo dos veces al día así mismo de muchísimo menos de lo que deben. Entonces ¿cómo puedes iniciar el proceso de tener una mejor relación con tu salud, tu peso, tu empresa y tu familia? Te dejo estos primeros 5 tips que, al aplicarlos, irán desencadenando una serie de reacciones corporales que sin darte cuenta te permitirán iniciar con una pérdida saludable de peso, sentirte con mayor energía y sobre todo empezar a darle ¨un reset¨ a tu metabolismo.

1. Agéndate como la principal prioridad en tu agenda. Si esperas a tener tiempo, te tengo la mala noticia que jamás lo tendrás. ¿cuántas veces no has tenido la ilusión de ir a entrenar o a tu clase de yoga ¨ahorita que termines de trabajar¨? Y de seguro te pasa como a muchas: terminas mucho después de cuando lo imaginabas y con tus niveles de energía bajo cero. Lo que te puede servir mejor es agendarte no 5, sino 3 sesiones de entrenamiento a la semana, ahora en casa… siendo lo primero para hacer en el día. Lo mismo aplica con tus citas médicas, una escapadita a relajarte, tus tiempos de comidas y hora de dormir. Eres tu cliente más importante.

2. Establécete horarios fijos. Dentro de la agenda de una mujer emprendedora, el día parece una aventura interminable donde muchas veces al final del día no sabes ni cómo lograste cumplir con todo. Dentro del caos aplica ligero orden en actividades personales y sencillas: fija tus horarios para apagar celulares y tablets una hora antes de ir a dormir, fija tu despertador un poco mas temprano para poder desayunar en casa, pon alarmas cada 4 horas para recordarte que hay que comer algo y beber suficiente agua (2 a 3 litros son una meta razonable) y sobre todo: respeta esos horarios. Créeme que el resto de tu día te sentirás con mayor energía y menos ansiedad… recuerda que las personas SIEMPRE podemos esperar, pero tus necesidades fisiológicas tales como dormir, comer, respirar y beber no.

3. La clave del éxito de cualquier proyecto es la organización. Planifica y organiza tus comidas semanales, lo que mis pacientes más ocupadas suelen hacer es preparar 2 o 3 platillos por semana. Ve al mandado para comprar únicamente lo que necesitan tu y tu familia para esos platillos, prepáralos en grandes cantidades, separa lo tuyo en tuppers si comes fuera y deja una cantidad suficiente para tu familia, pareja o perrito en el refri. Te recomiendo apartar una mañana o un día tuyo de descanso para dejar listos estos platillos: puedes cocer tus frijoles, el arroz, separar por porciones tus proteínas como el pollo y pescado, preparar una gran ensalada o vegetales al vapor, armas tus sándwiches de desayuno y colocar en frascos los ingredientes para tus licuados. Separa tus comidas en tuppers por días y verás como te ahorras tiempo, dinero y esfuerzo entre semana.

4. Hidrátate conscientemente. ¿Sabías que el estímulo de apetito y sed son muy similares para tu cerebro? La mayoría de las veces que quieres comer en automático no son mas que tu cuerpo deshidratado buscando agua. La cantidad recomendada de consumo de agua diario varía dependiendo tu actividad, tu trabajo, la localidad donde vives y tu estado de salud actual … sin embargo una cantidad bastante común es que bebas de 2 a 3 litros de agua natural diaria aumentando dependiendo el caso (500 ml por cada 30 min de actividad física que realices, 1 litro adicional si estas lactando, 1 litro adicional si tu trabajo consiste estar mucho tiempo fuera o hablando). El beneficio directo será menos sensación de apetito, mayor facilidad de controlar esos antojos y atracones, una piel más sana, jovial y limpia, un cuerpo con menos retención de líquidos (y menos apariencia de celulitis) y mucha más energía.

5. Come más y mejor, no menos. Tu cuerpo se regula por un sinfín de reacciones hormonales, algo que sucede mucho cuando hay un aumento de peso es que el cuerpo empieza a someterse a un estrés fisiológico liberando (entre otras) la hormona cortisol, la cual hace que tu metabolismo vaya siendo más lento, acumulando la grasa en el área abdominal y disminuyendo la cantidad de músculo en tu cuerpo … llevando al final a que cada vez sea más difícil perder la grasa ganada. Una forma de disminuir el exceso de cortisol en el cuerpo es comer cada 3 a 4 horas, alimentos frescos y de calidad. Realiza 3 comidas fuertes al día y 2 a 3 colaciones (snacks) respetando siempre comer cada 3 a 4 horas. Y por lo que más quieras, recuerda desayunar antes de salir de casa.

Sonarán sencillos estos consejos, pero a veces lo más sencillo en nuestro día es lo que delimita el éxito en un buen cuidado de la salud… simplemente por que es algo que realizamos u omitimos diario. Conforme vayas practicando estos hábitos con amor y mucha paciencia para ti irás logrando llegar a ese hermoso balance entre tu salud, vida personal y trabajo.

Recuerda: somos seres vivos que cambiamos diariamente, el cuidado personal es un valor que debes de fortalecer diariamente.