Hoy en día se han cambiado muchas actividades presenciales de nuestro día a día a modalidad en línea. Una de estas es la Terapia Psicológica en línea o terapia virtual.

Antes se pensaba o existía el tabú de que solo los “locos” necesitaban acudir con el psicólogo o terapeuta, incluso no era tan bien visto que acudiéramos al psicólogo y quienes lo hacían lo ocultaban.
Pero hemos avanzado mucho en cuanto a esta ideología, y hoy en día está comprobado que el poner sobre la mesa nuestros problemas o situaciones particulares para trabajar en ellos trae muchísimos beneficios para las personas. Por ejemplo, si me siento constantemente enojad@ y no se porqué, si me molestan actitudes o situaciones y de cualquier forma las permito porque no sé cómo manejarlas, si tengo episodios de rabia y exploto sin poderme controlar y quisiera cambiarlo o muchas otras conductas que he creído durante mucho tiempo que son normales y descubro que las puedo trabajar, es aquí donde entra el beneficio de la terapia entre muchas otras situaciones.
Existen muchos tipo de terapias lo cual es positivo, ya que existe la opción de poder encontrar el estilo y al terapeuta para sentirse cómod@ en sesión.
En esta ocasión, les explicare un poco sobre la terapia cognitivo conductual. Ésta se basa en el conductismo y lo que esta corriente busca es hacer un cambio en alguna conducta o patrón presente con el objetivo de tener una mejor calidad de vida y brindar alivio al malestar del paciente. El trabajo se hace entre terapeuta – paciente para encontrar el fondo de esta conducta y/o romper este patrón que nos causa conflicto y empezar a trabajar en estos. Los pacientes pueden trabajar fobias, trastornos de ansiedad, control de impulsos, miedos, conflictos interpersonales, entre otros.
Para quienes ya han tenido sesiones presenciales de terapia, la terapia en línea puede resultarles poco personalizada o cálida, sin embargo les sugiero darse la oportunidad de tratar ya que puede llegar a sentirse como si estuvieran cara a cara con el terapueta si se ponen los medios adecuados, es decir si la toman en un espacio y tiempo en donde no tengan interrupciones ni terceros participantes, lejos de distractores como ruidos, el celular o la computadora. El punto es darse la oportunidad de tener terapia, a veces el simple hecho de desahogarse con una persona ajena a tu entorno que sabes que va a escucharte y ayudarte a encontrar soluciones puede resultar muy reconfortante, además de brindarte otros beneficios como el ahorro en el tiempo de desplazamiento y probablemente costo de terapia.
En caso de cualquier duda sobre la terapia psicológica pueden escribirme en Instagram a @terapeutapsicologica o en FB Consultorio Psicología.
Transitar por este cambio es un trabajo, y crecer es la constante.